
.Album de fotos : si el servicio no ofrece un widget para ver las fotos que tenemos en Flickr, se puede probar con el de Widgetbox ( www.widgetbox.com/widget/flickr-slideshow ) .
Videos : en http://flashandburn.net es posible crear una imagen y un enlace a los últimos videos que subimos a YouTube o Flickr. Con Vidmeter ( www.vidmeter.com ) es posible mostrar una columna con los videos más populares en varios servicios.
Reloj : Clocklink ( www.clocklink.com ) muestra la hora de cualquier parte del mundo. Estado del tiempo : en nuestro blog, gracias a AccuWeather ( netweather.accuweather.com/signup-page1.asp?partner=&traveler=0 ).

Música : Sonific ( www.sonific.com ) y Music Player ( musicplayer.sourceforge.net ) ponen un reproductor de audio que los visitantes pueden controlar.
Las visitas : Statcounter ( www.statcounter.com ) mide las visitas en forma numérica. Impresiona más ver de qué parte del mundo vienen, gracias a Geovisite ( www.geovisite.com/es/index.php ) o World Visitor Map ( web1.modmyprofile.com/generators/world_visitor_map. php ).
A chatear : Cbox ( www.cbox.ws ) crea una sala de chat tipo IRC en el sitio, para que conversen los visitantes. Plugoo ( www.plugoo.com ), LiveChat2IM ( www.livechat2im.com ) o MeeboMe ( www.meebome.com ) permite chatear desde un mensajero instantáneo con los navegantes que llegan al blog.
Contestador : con MyChingo (www.mychingo.com) los visitantes pueden dejar mensajes de audio. Requiere una cuenta de PayPal, y la versión gratis sólo permite mensajes de hasta 2 minutos de duración.
Amigos : Feevy ( www.feevy.com ) muestra en el blog un extracto de las últimas entradas en otros weblogs.
Salir al mundo : AddThis ( www.addthis.com ) coloca, al final de una entrada, un botón que permite a los lectores sumarla a sus Favoritos o compartirla con otros navegantes en sitios como Digg.com o Meneame.net. Hay una versión para blogs que usa nel sistema Wordpress llamada Share This, que tiene su versión en español en www.artux.com.ar/?p=37 .
Para más datos : Sphere ( www.sphere.com ) ofrece a los visitantes de un blog más datos sobre el tema tratado allí; busca palabras clave en el texto para ofrecer contenidos en otros sitios.
La Web en PDF : casi todos los blogs ofrecen un servicio de RSS (una forma de distribución automática de sus contenidos). En http://rss2pdf.com es posible generar un PDF con esos textos, para tenerlos disponibles si no estamos conectados a la Red.
No hay comentarios:
Publicar un comentario