jueves, 5 de junio de 2008

muestra de slideshare


Encuentros Cercanos del 3D Tipo


From: ivancastro, 3 months ago








SlideShare Link

miércoles, 4 de junio de 2008

PROGRAMAS QUE AYUDAN A MEJORAR TU BLOG




Hay toneladas de ejemplos, pero elegimos algunos que consideramos útiles para la mayoría de los bloggers. Aunque casi todos tienen su página, puede ser útil buscar primero en algunos repositorios: www.widgetbox.com , www.yourminis.com , www.snipperoo.com , utilidades.bitacoras.com o www.widgetoko.com

.Album de fotos : si el servicio no ofrece un widget para ver las fotos que tenemos en Flickr, se puede probar con el de Widgetbox ( www.widgetbox.com/widget/flickr-slideshow ) .

Videos : en http://flashandburn.net es posible crear una imagen y un enlace a los últimos videos que subimos a YouTube o Flickr. Con Vidmeter ( www.vidmeter.com ) es posible mostrar una columna con los videos más populares en varios servicios.

Reloj : Clocklink ( www.clocklink.com ) muestra la hora de cualquier parte del mundo. Estado del tiempo : en nuestro blog, gracias a AccuWeather ( netweather.accuweather.com/signup-page1.asp?partner=&traveler=0 ).
Vista previa de un link : basta que el navegante ubique el mouse sobre el enlace para que se active el plugin de Snap ( www.snap.com/about/shots.php ). Puede mostrar, además, una definición de Wikipedia, una foto, un video o audio, entre otras cosas.

Música : Sonific ( www.sonific.com ) y Music Player ( musicplayer.sourceforge.net ) ponen un reproductor de audio que los visitantes pueden controlar.

Las visitas : Statcounter ( www.statcounter.com ) mide las visitas en forma numérica. Impresiona más ver de qué parte del mundo vienen, gracias a Geovisite ( www.geovisite.com/es/index.php ) o World Visitor Map ( web1.modmyprofile.com/generators/world_visitor_map. php ).

A chatear : Cbox ( www.cbox.ws ) crea una sala de chat tipo IRC en el sitio, para que conversen los visitantes. Plugoo ( www.plugoo.com ), LiveChat2IM ( www.livechat2im.com ) o MeeboMe ( www.meebome.com ) permite chatear desde un mensajero instantáneo con los navegantes que llegan al blog.

Contestador : con MyChingo (www.mychingo.com) los visitantes pueden dejar mensajes de audio. Requiere una cuenta de PayPal, y la versión gratis sólo permite mensajes de hasta 2 minutos de duración.



Amigos : Feevy ( www.feevy.com ) muestra en el blog un extracto de las últimas entradas en otros weblogs.

Salir al mundo : AddThis ( www.addthis.com ) coloca, al final de una entrada, un botón que permite a los lectores sumarla a sus Favoritos o compartirla con otros navegantes en sitios como Digg.com o Meneame.net. Hay una versión para blogs que usa nel sistema Wordpress llamada Share This, que tiene su versión en español en www.artux.com.ar/?p=37 .

Para más datos : Sphere ( www.sphere.com ) ofrece a los visitantes de un blog más datos sobre el tema tratado allí; busca palabras clave en el texto para ofrecer contenidos en otros sitios.

La Web en PDF : casi todos los blogs ofrecen un servicio de RSS (una forma de distribución automática de sus contenidos). En http://rss2pdf.com es posible generar un PDF con esos textos, para tenerlos disponibles si no estamos conectados a la Red.

SLIDESHARE

SLIDESHARE

Slideshare es un espacio gratuito donde los usuarios pueden enviar presentaciones Powerpoint u OpenOffice, que luego quedan almacenadas en formato Flash para ser visualizadas online. Es una opción interesante para compartir presentaciones en la red. Admite archivos de hasta 20 Mb de peso, sin transiciones entre diapositivas.Es una opción muy interesante para compartir presentaciones en la red.


Ofrece un widget para colocar tus presentaciones en el menú lateral de tu blog. Cuando entras en el portal tienes un anuncio encima del Slideshow of the day. Pinchando en él te lleva a una ventana donde puedes elegir entre colocar tus presentaciones o las favoritas que tengas reunidas en el espacio del portal. Puedes elegir para que aparezcan entre tres y cinco viñetas. Copias el código y lo pegas en el menú de tu blog.Se llama Slideshare a compartir diapositivas en inglés– y en él se almacenan contenidos de todo tipo. En la categoría de Educación hay ya más de 150 presentaciones.
Para subir archivos sólo hay que registrarse. Todas las presentaciones almacenadas pueden compartirse, recibir comentarios, seleccionarse como favoritos, enviarse por correo electrónico... Y ser insertadas en cualquier blog, wiki o web, sencillamente copiando un código. Se clasifican por etiquetas o tags que los mismo usuarios adjudican.


La llamada Web 2.0 ha traído dos fenómenos diferentes. Por un lado, las aplicaciones web, como por ejemplo Google Docs & Spreadsheets , que permite crear documentos de texto y hojas de cálculo en una página web. La principal ventaja de estas aplicaciones es que se pueden compartir los documentos fácilmente con otras personas y acceder a ellos desde cualquier ordenador. Por otro lado están los sitios de UGC ('User-Generated Content', contenido generado por el usuario), donde, por ejemplo, los navegantes pueden dejar sus fotos (Flickr ) o vídeos(You Tube) de todo el mundo


A medio camino está SlideShare, que ya ha recibido el nombre de 'El YouTube para Powerpoint'. SlideShare es una aplicación web donde se pueden almacenar presentaciones de diapositivas. Al igual que en YouTube, las presentaciones hay que crearlas en el propio ordenador utilizando el programa Microsoft Powerpoint, OpenOffice o cualquier programa compatible con los formatos .PPT, .PPS u .ODP.


Cuando el usuario sube la presentación a SlideShare, el sistema la convierte en 'Flash'. Esto quiere decir que se puede ver desde cualquier ordenador, simplemente abriendo una página web.
SlideShare hace más fácil compartir una presentación de trabajo con otros colegas, o incluso dar una conferencia sin necesidad de cargar con la presentación, simplemente accediendo a ella desde una conexión a Internet cualquiera.

Divertirse con Slideshare
Sin embargo, SlideShare también entra en las comunicaciones personales. ¿Cuántas veces los usuarios reciben presentaciones con chistes, curiosidades, campañas políticas, mensajes religiosos,
fotos eróticas o historias de humor? Ahora, en lugar de mandar una presentación, que puede llegar a ocupar varios megas, sólo hay que colocarla en SlideShare y enviar en enlace de la página a las personas interesadas. Incluso se puede hacer un enlace a una diapositiva en concreto dentro de la presentación.

Con ello se evita también el llamado spam de lo amigos ; estos mensajes 'graciosos' en cadena se extienden muchas veces por la Red de modo viral exponiendo cientos de direcciones de correo a robots y otros usuarios desaprensivos, que pueden utilizarlas para fines indeseables. Slideshare comparte las presentaciones de modo unipersonal.
Esto es precisamente lo que la mayoría de los usuarios de SlideShare está haciendo. Las presentaciones pueden recibir comentarios de los demás usuarios registrados que las vean.


Se ha planteado incluso la posibilidad de emplear SlideShare como plataforma para la teleformación. Sin embargo, las presentaciones de diapositivas son un formato muy limitado. No tienen demasiado valor si no hay un presentador explicando y ampliando la información. En el momento en que se puedan combinar con sonido, pueden ganar muchos puntos.
Las presentaciones de SlideShare están clasificadas con tags, como las fotos en Flickr o los vídeos en YouTube. Es decir, cada presentación tiene unas palabras clave asociadas que informan sobre su contenido. Este modo de clasificación es cada vez más utilizado para todo tipo de contenidos, pero sobre todo los audiovisuales, ya que eso permite que los buscadores como Technorati los localicen cuando se realicen búsquedas por una de esas palabras clave.
Por último, se pueden incrustar las presentaciones en cualquier página web, como por ejemplo un blog, del mismo modo que se inserta una imagen. Junto a cada presentación hay un código que se copia y pega en el código de la página. El efecto es el mismo que al incrustar vídeos de YouTube en otras páginas.